El grupo de teatro de títeres Trotasueños emprende un nuevo camino en su proyección nacional como ganador de la Convocatoria de Circulación Cartagena Ciudad de Derechos, impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).
La obra ‘Juan Sábalo’, inspirada en el relato de Leopoldo Berdella de la Espriella, será presentada en el Festival ‘El Teatro se toma a Bello’, organizado por la Corporación Tecoc, y en el Encuentro Latinoamericano de Teatro Físico y Animación, de la Corporación Carantoña en Medellín, que se desarrolla hasta el 10 de septiembre.
La pieza narra la aventura de un joven curioso que, guiado por su abuelo, se adentra en un universo mágico donde la tradición y la naturaleza se entrelazan. A través de personajes como Martín Pescador y el Encanto de las Aguas, el protagonista descubre el valor del equilibrio entre la vida humana y el respeto a su entorno.
Se trata de una obra que celebra el folclor, la cultura ancestral y la transmisión de la sabiduría entre generaciones.
Eliecer Paternina Montes, director y actor del grupo, resaltó la importancia del respaldo recibido por el Distrito como uno de los ganadores de la convocatoria de circulación. “Este apoyo estimula y resalta el trabajo artístico que venimos realizando desde hace más de dos décadas. Nos fortalece en el intercambio cultural y nos permite proyectar la imagen de Cartagena a nivel nacional”, precisó.
Respaldo institucional a los artistas cartageneros
El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó el compromiso del Distrito con el arte y la cultura como motores de desarrollo de la ciudad y la contribución a la proyección de talentos locales: “La ciudad respalda con firmeza a sus artistas porque son embajadores de nuestra identidad cultural. A través de estas convocatorias buscamos no solo apoyar su cualificación, sino también abrirles escenarios para que sus obras dialoguen con públicos diversos en el país y el mundo”.
Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, sostuvo que
Trotasueños representa el talento cartagenero que traspasa fronteras. “Desde el IPCC reafirmamos nuestro compromiso de apoyar, mediante procesos transparentes y públicos, a los creadores que con su arte fortalecen la memoria cultural y el patrimonio vivo de nuestra ciudad”.
Desde su fundación en 1992, Trotasueños ha consolidado una trayectoria pionera en la promoción del teatro de títeres en Cartagena, organizando funciones en colegios, jardines, museos y bibliotecas, además de impulsar el reconocido Titirifestival, encuentro que reúne a compañías nacionales e internacionales alrededor de la magia de los títeres.
Con esta nueva etapa en Antioquia, el grupo reafirma su propósito de seguir llevando la fantasía, la reflexión y la alegría de los títeres a públicos cada vez más amplios, manteniendo viva la premisa que los inspira: soñar con los títeres porque ellos son la magia de la vida.
0 Comentarios:
Publicar un comentario