Nosotros escuchamos UdeC Radio

Desde el vehículo, desde la casa o desde la oficina...

UdeC Radio

Sonidos que Integran.

Talento Humano

Parte de nuestro equipo que hace posible que estemos día a día al aire.

Escucha UdeC Radio

Nos encuentras en el dial 99.5 F.M..

UdeC Radio.

La Primera Emisora Universitaria en la ciudad de Cartagena y el Departamento de Bolívar.

¿Vas a Wakanda Fest este fin de semana? Presta atención a estas recomendaciones para que te disfrutes al máximo el evento



Todo está listo para que los seguidores del reconocido festival de música urbana se gocen el show que tendrán en la Plaza de Toros, este sábado y domingo. Ten presente que la nómina de artistas será la misma durante los dos días.



 Gran expectativa hay en la ciudad para este fin de semana pues se lleva a cabo el festival de música urbana más importante de la Costa Caribe; Wakanda Fest. En cabeza de Dj Dever y Lil Silvio, el evento que se realizará este sábado y domingo, brindará una experiencia sin igual en la monumental Plaza de Todos. 


“Llegó el momento que muchos estábamos esperando. Agradecemos a toda Cartagena y a todas las personas que vienen de diferentes ciudades del país atendiendo el llamado Wakandeano. Hemos trabajado por brindarles lo mejor, esperamos que disfruten al máximo y que el comportamiento sea a la altura del festival que siempre han vivido”, comenta Lil Silvio, cantante y uno de los organizadores de Wakanda Fest.


Durante su octava edición, Wakanda Fest presentará a Zion, Kafu Banton, Tanto Metro and Devonte, Baby Wally, Rayo y Toby, Criss y Ronny, Héctor Nazza, Chawala, Koffee El Kafetero y por supuesto Dj Dever y Lil Silvio. Las puertas el día sábado serán abiertas desde las 5 de la tarde, mientras que el domingo desde las 3.


A pocas horas de llevarse a cabo el gran evento, organizadores del espectáculo sugieren algunas recomendaciones para sus asistentes, entre las que se encuentran:

•⁠  ⁠Llegar temprano y con las entradas descargadas para evitar retrasos en las filas. 

•⁠  ⁠Mantenerte hidratado.

•⁠  ⁠No se permitirá el ingreso de correas con hebillas, espejos, maquillaje que contenga vidrio, sombrillas, envases de vidrio, alimentos o bebidas de cualquier tipo.

•⁠  ⁠Lleva tu mejor outfit acompañado de gafas, si así lo deseas.

•⁠  ⁠Se permitirá el ingreso de poncho para lluvia, batería portátil y maquillaje que no contenga espejo o envases de vidrio. 

•⁠  ⁠Si llevas transporte, intenta ubicarlo en una zona segura.

•⁠  ⁠⁠Si vas en combo, trata de no separarte en ningún momento de ellos. 

•⁠  ⁠⁠Este es un festival para compartir como familia Wakandeana, evita cualquier acto de intolerancia

Compartir:

¡Cartagena vibra con la moda!

 



Cartagena de Indias Fashion Week deslumbra en su segunda edición tras un arranque inolvidable este 17 de julio, donde la ciudad se llenó de glamour, talento y ovaciones, continúa con fuerza el Cartagena de Indias Fashion Week 2025, la plataforma de moda más importante del Caribe colombiano. Esta segunda
edición ha superado todas las expectativas, consolidando a Cartagena como un referente de estilo, innovación y cultura.

Por primera vez, el majestuoso Palacio de la Proclamación se transforma en pasarela, ofreciendo un escenario de ensueño para los más de 30 diseñadores,
marcas y colectivos creativos que participan con sus colecciones más impactantes. Moda sostenible, propuestas vanguardistas y una puesta en escena
impecable han marcado la pauta desde el primer día.
Agenda de hoy:
Viernes 18 de Julio
Auditorio Juan José Nieto - Palacio de la Proclamación.
10:00 - Moda Sostenible Latinoamericana
Camila Rua - Universo MOLA
11:00 - Lo que vestimos también habla: Moda, ley verdad personal
Leonor Sierra - Experta en Lenguaje Corporal
12:00 - Moda Sostenible
Luis Taboada - Director del programa de Diseño de Modas del Politécnico
GranColombiano
15:00 - Pasarelas Comerciales
19:00 Pasarela central

(Con grandes talentos nacionales e invitados internacionales)

El ambiente ha sido inmejorable: asistentes, prensa y aliados estratégicos coinciden en que esta edición ha elevado la experiencia de moda en el país. ElFashion Week no solo exalta el talento local, sino que también promueve la identidad del Caribe y genera conexiones clave en la industria.

La entrada es libre con registro previo y aún hay oportunidad de vivir esta experiencia única hasta el 19 de julio.

¡Cartagena está de moda, y tú eres parte del estilo que hace historia!


Compartir:

BOLÍVAR CELEBRA SU HERENCIA MUSICAL CON EL FESTIVAL DE BANDAS 2025



 

Bolívar se prepara para vivir una de sus fiestas culturales más importante: la décimo tercera edición del Festival de Bandas de Bolívar, un encuentro que honra la memoria sonora del Caribe y celebra la fuerza viva de nuestra música sabanera. La cita es este 25 y 26 de julio en Cartagena, con eventos gratuitos y abiertos al público en distintos puntos de la ciudad, gracias a la Gobernación de Bolívar, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar – ICULTUR. 

 

Este año, el festival rinde un homenaje especial a la Banda Armonías de Bolívar, una agrupación que nació en 2007 en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar – UNIBAC, gracias al impulso del maestro Rupert Sierra y la Dra. Estela Barreto. Hoy, bajo la dirección del maestro Jorge Otero Manchego y con el respaldo de la rectora Sacra Nader, esta banda se ha convertido en símbolo de excelencia, formando generaciones de músicos que llevan el nombre de Bolívar por todo el país y más allá de sus fronteras.

 

El festival también destaca el papel de UNIBAC como semillero del arte y la cultura en el departamento. Sus programas han sembrado creatividad y talento en la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la gestión cultural, dejando huella en cada rincón del territorio.

 

La fiesta arranca el viernes 25 en el Parque Lácides Segovia, del barrio Manga, con la presentación de las bandas en concurso, en las categorías menores y mayores. Una noche para emocionarse con los sonidos de viento y percusión que nos conectan con nuestras raíces.

 

El sábado 26, las retretas llenarán de música la ciudad en la Plaza de la Proclamación, la Plaza San Diego, el Baluarte de Santo Domingo, el Camellón de los Mártires y el barrio La Quinta vibrarán con la alegría de las bandas, en un recorrido que une a la gente con lo mejor de su folclor.


El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó: “La música de bandas es parte fundamental de nuestra identidad sabanera y representa una de las expresiones más auténticas del espíritu bolivarense. Con este festival, no solo celebramos el talento de nuestras agrupaciones, sino también la historia y la memoria de nuestras comunidades. Seguiremos apostándole a la cultura como una herramienta poderosa de transformación, orgullo y desarrollo regional.”

Además de las bandas concursantes, el Festival contará con artistas invitados como Adriana Lucía, Maía, La Familia André, la Big Band de UNIBAC, la Banda Juvenil de Chochó y la organización musical del Rey de Rocha, que enriquecerán esta fiesta de música y tradición.

 

La gran final será el sábado en la Plaza de Toros, gracias al apoyo de la Alcaldía de Cartagena, quien por segundo año consecutivo se une al Festival, donde más de 10.000 personas se darán cita para conocer las bandas ganadoras. El acompañamiento del público será decisivo: su apoyo, entusiasmo y conexión con las agrupaciones también contarán en la evaluación. Por eso, se invita a todos los municipios a alentar con orgullo a sus bandas, porque apoyar el talento local es también defender nuestra identidad.

Por su parte, la directora general de ICULTUR, Lina Rodríguez, señaló: “El Festival de Bandas de Bolívar es una plataforma para visibilizar el trabajo colectivo de cientos de músicos que, desde sus territorios, mantienen viva una tradición centenaria. Estas bandas no solo forman artistas, sino que crean tejido social, inspiran a los más jóvenes y refuerzan la conexión con nuestras raíces. Desde ICULTUR trabajamos para que estos procesos sigan creciendo, con reconocimiento, apoyo técnico y escenarios que dignifiquen su labor.”

El Festival de Bandas de Bolívar 2025 es una invitación a reencontrarnos con lo que somos, a celebrar lo que nos une y a sentir con fuerza el orgullo de ser parte de esta tierra llena de ritmo, memoria y pasión.


Todos los eventos son gratuitos. ¡La música los espera!




Compartir:

La moda, el estilo y la creatividad se toman el Caribe con Cartagena Fashion Week 2025

 



La moda, el estilo y la creatividad se toman el Caribe: llega la segunda edición del Cartagena

de Indias Fashion Week 2025.


El Corralito de piedra se prepara para recibir uno de los encuentros de moda más importantes del Caribe colombiano: el Cartagena de Indias Fashion Week, que se realizará del 17 al 19 de julio de 2025. En esta segunda edición, la ciudad se transformará en una plataforma de vanguardia, sostenibilidad y diversidad, donde se integran la cultura, el turismo y la moda en un escenario emblemático, el Palacio de la Proclamación.


Este encuentro reunirá a más de 100 modelos nacionales e internacionales, decenas de

diseñadores, marcas emergentes y consolidadas, expertos del sistema moda y aliados estratégicos. A lo largo de tres días, el evento desplegará seis bloques de programación, que van desde la moda sostenible hasta el emprendimiento local, pasando por la alta costura, el street fashion y el talento infantil y juvenil.


Cada pasarela será una experiencia sensorial, donde las creaciones cobrarán vida en medio

de la historia y el esplendor cartagenero, con un enfoque firme en la moda consciente, significativa y de propósito. Además, se desarrollará una agenda académica, con

conversatorios, paneles y masterclass sobre sostenibilidad, redes sociales, marca personal,

circularidad y retos del sector moda en América Latina.


El evento cuenta con la colaboración de la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, Artesanías de Colombia, MOLA Fashion Week y el apoyo de múltiples empresas,

instituciones, colectivos de diseño y universidades.Entre las marcas y diseñadores confirmados se encuentran: Paola Perdomo, Zasca Manufactura, KOAJ, Jefryto, además de Gladys González, Abelardo, André Ríos, María Camila Rincón, Coco (KOKO), Blue Lips (Artesanía y diseño en bolsos), Gregorio El Taller (Diseño inclusivo y no binario), Institución María Luisa Valencia (Formación en diseño) y la Academia Show Models, entre otros.


Cartagena de Indias Fashion Week es más que un evento: es una declaración de identidad

cultural, una oportunidad de transformación para los nuevos talentos, una vitrina internacional para el Caribe colombiano y una apuesta decidida por un sistema moda más

justo, diverso, innovador y sostenible.


Compartir:

¡Es ahora o nunca! Real Cartagena estrena la piel con la que ascenderá a la Primera División este semestre

 





La nueva camiseta no solo viste a un equipo, sino que representa el orgullo de Cartagena, los colores de una ciudad y la pasión de una hinchada que nunca deja de creer.


Inspirada en las raíces del Caribe colombiano y cargada de símbolos de cartageneidad, esta nueva piel llega como un grito de batalla: ¡Es hora de volver!


Con la convicción de que este es el semestre decisivo, el alcalde Dumek Turbay prestó sus redes sociales para que el Real Cartagena presente oficialmente su nueva indumentaria para el segundo semestre de 2025, enmarcados bajo un lema que refleja el sentir de toda la afición heroica: ¡Es ahora o nunca!


Son tres camisetas que conectan con el alma de la ciudad y la identidad del club, llevando con orgullo los colores que han marcado generaciones de pasión auriverde.


La camiseta principal mantiene el tradicional amarillo cartagenero, esta vez con líneas gruesas de color verde que atraviesan el pecho, una declaración de carácter, velocidad y ambición. 


El tono vibrante del Sol Caribe se funde con la fuerza de la cuadrilonga heroica, mientras que las rayas representan el empuje de una consigna clara: el momento es ahora, un grito de guerra por el ascenso.


El segundo uniforme es un elegante regreso al pasado. Una camiseta blanca con una franja verde, evocando diseños clásicos que ya han acompañado al Real Cartagena en otras gestas. Ese verde, tomado directamente de la bandera de la ciudad, hace homenaje a los manglares de la Ciénaga de La Virgen, el cuerpo de agua más importante de nuestra tierra.


La tercera camiseta sorprende con un tono azul resplandeciente, moderno, fresco y profundamente simbólico. El turquesa, integrado con sutileza, representa las aguas cristalinas de Barú y las Islas del Rosario, un guiño visual a nuestro Mar Caribe, escenario natural por excelencia orgullo del turismo colombiano.


Cada uniforme lleva en el pecho el escudo heroico, símbolo de resistencia, tradición y lucha. En cada costura, un mensaje claro: este club no baja los brazos, esta ciudad no se rinde, y la meta es una sola: volver a donde siempre debió estar.


Los nuevos jugadores que llegaron para reforzar a Real Cartagena para el segundo semestre son:


- Daniel Alejandro Mera

- Carlos Andrés Ramírez 

- Alejandro Moralez

- Gonzalo Pedroza 

- Onel Acosta 

- José Miguel Duque

- José David Leudo

- Duvan Mosquera

- Mario Luis Torres

- Jhojan Camilo Nieva

- Felipe Acosta.



Plantel de Real Cartagena para el segundo semestre


Los 29 jugadores que entrenan con Real Cartagena


Arqueros: Carlos Mosquera, Aldo Montes, Reynaldo Fontalvo.


Laterales derechos: Daniel Alejandro Mera, Edwin Martínez.


Defensores centrales: Carlos Andrés Ramírez, Alejandro Moralez, Jheison Solarte, Adrián Montañez (colombovenezolano), Gonzalo Pedrosa (argentino), Ignacio Artola (argentino).


Laterales izquierdos: Onel Acosta, José Miguel Duque.


Volantes: José David Leudo, Duván Mosquera, Juan David Rodríguez, Mario Luis Torres, Cristian Marrugo.


Extremos: Jairo Ditta, Ignacio Pereira (uruguayo), Arley Rodríguez, Wilfrido De La Rosa.


Delanteros: Fredy Montero, Miguel Murillo.


Jugadores sub-20: Joshua Acosta (lateral izquierdo), Marcel Vergara (volante-defensor central), Camilo Tamayo (extremo).


Jugadores a prueba: Jhojan Camilo Nieva (volante), Dilmer Tobar (extremo).

Compartir:

Sigue Universo U

#EgresadosQueInspiran

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram