Cartagena vivió una verdadera fiesta del arte y la creatividad con la segunda edición del Catarsis Fest, un evento que reunió a grupos de teatro conformados por jóvenes de distintos barrios de la ciudad, así como estudiantes de la Escuela de Bellas Artes.
El festival, realizado el sábado 23 de agosto en la Biblioteca y Centro Cultural del Pie de la Popa, dejó en evidencia el talento de grupos locales emergentes y la fuerza transformadora del teatro en la ciudad.
El público vibró con la energía, la disciplina y el talento de los participantes, quienes demostraron que el arte escénico no solo entretiene, sino que también educa, sensibiliza y promueve la reflexión crítica sobre temas de gran relevancia social.
Los jurados invitados destacaron la calidad de las presentaciones y el compromiso de los artistas. Simon Olano (Cantante) y que hizo parte de la terna de jurados, afirmó: _Ha sido emocionante ver cómo estos jóvenes han convertido el escenario en un espacio de expresión auténtica, cargado de pasión y disciplina artística_. En la misma línea, Fleming Ortiz (Actor y Cantante) dijo: _"El Catarsis Fest se consolida como un semillero de talentos que está renovando la escena cultural cartagenera”_. Por su parte, Ana Marta de Pizarro (Ex directora del Festival Ibero Americano de Teatro), expresó: _"El nivel actoral y el compromiso social de los participantes es un ejemplo del poder del teatro para transformar vidas”_.
El director del festival, Juan Andrés Chalela, recibió múltiples elogios por su liderazgo y la visión que ha hecho posible este espacio de inclusión cultural.
_“El Catarsis Fest es la muestra de que en Cartagena existe un semillero de talentos que merece ser visto y apoyado. Cada joven que subió al escenario nos recordó que el arte es una herramienta poderosa para transformar vidas, unir comunidades y proyectar a la ciudad como un referente cultural. Nuestro compromiso es seguir abriendo espacios donde el teatro sea sinónimo de inclusión, diversidad y esperanza"_, afirmó Juan Andrés Chalela, Director del Catarsis Fest.
Este año, el Catarsis Fest no solo ofreció un escenario para las agrupaciones emergentes, sino que también fortaleció las alianzas con instituciones como el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Red de Bibliotecas y la Biblioteca y Centro Cultural del Pie de la Popa, que respaldaron la realización del festival.
Con este resultado, el Catarsis Fest reafirma su misión de fomentar la inclusión, la diversidad cultural y la creatividad en Cartagena, proyectándose como un referente anual para las artes escénicas de la ciudad. Su éxito es la prueba de que el teatro, más que un espectáculo, es un motor de transformación social que merece seguir creciendo y consolidándose en el corazón de la comunidad.
0 Comentarios:
Publicar un comentario