TransCaribe celebra su primera década de operación con buenas noticias: nueva flota, mejoras en infraestructura y nuevos medios de pago

 



El sistema de los cartageneros celebra diez años con buenas noticias: nueva flota, mejoras en infraestructura, y nuevos medios de pago.

 


La Alcaldía Mayor de Cartagena y TransCaribe celebraron este martes los diez años de la entrada en operación del sistema de transporte masivo de los cartageneros, con un panel denominado “Visión 2026”, realizado en el Patio Portal, en el que se analizaron los retos y proyecciones del SITM para el futuro próximo. 


El panel contó con la participación de la gerente de TransCaribe, Ercilia Barrios; la Secretaria General del Distrito, María Patricia Porras, en representación del alcalde Dumek Turbay Paz; Ana María Sandoval, jefe de movilidad de Surtigas, aliado estratégico del sistema; y Boris Barreto, representante legal de la UT Movilizamos Cartagena, empresa que suministrará la nueva flota. 


“Hoy celebramos la transformación que ha sufrido Cartagena en estos diez años con la operación de TransCaribe, la transformación en infraestructura que representó la implementación del sistema, y la transformación ambiental de la ciudad con la operación de un transporte masivo impulsado con energías limpias”, explicó Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe. 


La operación de TransCaribe comenzó, con su etapa pedagógica, el 17 de noviembre del 2015, con recorridos gratuitos entre las estaciones Bodeguita y Chambacú, los cuales se extendieron hasta la estación María Auxiliadora el 20 de diciembre. La primera ruta en operar fue la T101, mientras que el primer barrio en contar con rutas alimentadoras fue El Pozón.


Por su parte, María Patricia Porras, secretaria General del Distrito, expresó:  “Estamos felices con la conmemoración de estos primeros 10 años de nuestro sistema de transporte masivo en Cartagena, TransCaribe. Esperamos con entusiasmo las buenas noticias que traerá el 2026: la ampliación de rutas, el aumento de la flota, la expansión de las plataformas de pago y un piloto de transporte acuático.

Lo mejor está por venir para nuestro sistema de transporte masivo, para que TransCaribe siga transformando vidas.”


Diez años, nueva flota

 

En medio de la celebración, se presentó oficialmente a la Unión Temporal Movilizamos Cartagena, conformada por las empresas SITTCA y Wisdom Technology, la cual resultó ganadora de la convocatoria pública para la adquisición de la nueva flota para el sistema. 


“La operación de los 55 nuevos buses va a iniciar en mayo de 2026. Vamos a fortalecer con esos buses a las rutas existentes que necesitan aumentar vehículos, como las rutas de Bocagrande, por ejemplo, pero también vamos a crear nuevas rutas que obedecen a las necesidades que ha planteado la comunidad”, explicó Barrios Flórez. 


“La flota debe estar completa a más tardar en el primer semestre de 2026. 49 de los vehículos que llegarán se moverán a gas natural vehicular y cumplirán con la normativa ambiental Euro VI. Y los otros seis serán eléctricos, con cero emisiones y muy bajo nivel de ruido, lo que redunda en un beneficio ambiental para la ciudad. Estos vehículos tienen una vida útil en promedio de veinte años”, afirmó Boris Barreto, representante legal de la UT Movilizamos Cartagena. 


Más buenas noticias para los usuarios de TransCaribe


En el evento, la gerente de TransCaribe también anunció que se contará con nuevas formas de pago y acceso al sistema. “Pronto vamos a tener la posibilidad de pagos abiertos dentro del sistema, es decir, que se podrá pagar con cualquier tarjeta VISA o MasterCard en buses y estaciones del sistema, sin necesidad de tener tarjeta TransCaribe”, explicó. 


Barrios también reveló que ya fue radicado en Planeación y está en revisión el proyecto que permitirá ampliar la estación Centro, construir un segundo vagón en la estación Chambacú, y la reparación y mantenimiento del carril solo bus, con recursos de regalías. Estas obras se materializarán en 2026. 


Diez años de TransCaribe, en cifras

 

En diez años de operación, TransCaribe ha movilizado a poco más de 258 millones de pasajeros, recorriendo 113,5 millones de kilómetros. La demanda actualmente oscila entre 100 mil y 114 mil usuarios en promedio por día hábil. 


Además, TransCaribe es el único sistema de transporte masivo de Colombia que, desde el inicio de su operación, se mueve a gas natural vehicular. Gracias a esto, en diez años se han dejado de emitir, a la atmósfera de Cartagena, 1.522.745 toneladas de dióxido de carbono.


Actualmente, TransCaribe cubre actualmente el 60% de Cartagena de Indias, con 25 rutas: 4 rutas troncales, 6 pretroncales, 11 alimentadoras, y 4 complementarias. Y estas cifras aumentarán en 2026, con la adquisición de 55 nuevos buses para la operación. 

Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U