Hoy conmemoramos el natalicio de Joe Arroyo, ícono de la música caribeña y orgullo cartagenero

 



Este 1° de noviembre, UdeC Radio 99.5 FM rinde homenaje al natalicio de Álvaro José Arroyo González, conocido artísticamente como Joe Arroyo, una de las voces más emblemáticas de la música popular colombiana. Nacido en Cartagena de Indias en 1955, Joe dejó una huella imborrable en la historia musical del país gracias a su talento, carisma y la inconfundible energía de su voz.


Desde temprana edad demostró su vocación artística, interpretando canciones en los barrios populares de Cartagena. Su carrera profesional comenzó en agrupaciones como Fruko y sus Tesos, donde se consolidó como uno de los grandes intérpretes de la salsa colombiana, antes de fundar su propia orquesta, La Verdad, con la que alcanzó reconocimiento nacional e internacional.


El legado de Joe Arroyo trasciende generaciones. Su propuesta musical fusionó ritmos afrocaribeños, salsa, cumbia y sonidos del Caribe colombiano, creando un estilo único conocido como el “joesón”, símbolo de identidad y resistencia cultural. Entre sus composiciones más recordadas se encuentran La Rebelión, En Barranquilla me quedo, La Noche y Mary, canciones que narran historias del pueblo, la alegría del Caribe y la lucha por la libertad.


Reconocido como “El Sonero de América”, Joe Arroyo llevó el nombre de Colombia a escenarios internacionales, recibiendo múltiples premios y homenajes por su contribución al desarrollo de la música tropical. Su vida y obra continúan inspirando a artistas y melómanos en todo el continente.


En esta fecha especial, UdeC Radio se une a la conmemoración de su nacimiento recordando su legado artístico y su papel como referente cultural del Caribe colombiano. Su voz, aún presente en el corazón de los cartageneros, sigue sonando en cada esquina, en cada emisora, y en cada celebración donde la alegría y la identidad se expresan a través de la música.


Joe Arroyo vive en el alma del Caribe.


Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U