’Fritos Festivos’: una iniciativa que celebra nuestras tradiciones

 




_La ciudadanía no solo disfrutará de los sabores auténticos de las fiestas, sino que también contribuirá al fortalecimiento económico y cultural de quienes mantienen viva esta herencia._


En el marco de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena, la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), apoya la iniciativa ‘Fritos que nos Unen’, una estrategia del Consejo de Gastronomía de la ciudad, que rinde homenaje a la tradición gastronómica local y apoya el trabajo de las matronas cartageneras, portadoras del legado culinario que da sabor e identidad a la celebración.


El kit de fritos festivos es una caja especial que contiene cinco fritos tradicionales: arepa de huevo, carimañola, empanada de carne, buñuelito de fríjol y arepita dulce, representando sabores emblemáticos de la cocina popular cartagenera. 


Los interesados en adquirir el kit podrán hacer sus pedidos directamente a las matronas y portadores de la tradición gastronómica, cuyos datos están incluidos en el catálogo oficial que estará disponible en la página web del IPCC www.ipcc.gov.co


De esta forma, la ciudadanía no solo disfrutará de los sabores auténticos de las fiestas, sino que también contribuirá al fortalecimiento económico y cultural de quienes mantienen viva esta herencia.


“Las Fiestas de Independencia son el reflejo de nuestra identidad y diversidad. Con los Fritos Festivos celebramos la esencia del pueblo cartagenero, apoyando a su vez a nuestras matronas, que son verdaderas guardianas de la tradición”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.


Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó que “esta iniciativa hace parte del compromiso del instituto por reconocer y fortalecer el trabajo de los portadores de la tradición y el fortalecimiento de la apropiación de la herencia culinaria en los ciudadanos. Toda tradición festiva está acompañada siempre de comidas tradicionales que complementan su disfrute”.


Los portadores de la tradición que participan en esta iniciativa hicieron parte del proceso de formación de la Escuela Festiva, donde fortalecieron sus capacidades en gestión cultural, sostenibilidad y promoción de su saber ancestral.


Con Los Fritos que nos Unen, Cartagena celebra su independencia con sabor, orgullo y tradición, exaltando el papel de las matronas como pilares de la cultura viva de la ciudad. La Alcaldía de Cartagena a través del IPCC invita a empresas, organizaciones y ciudad en general a apoyar esta iniciativa especialmente que estará vigente durante las fiestas, y a agendar sus pedidos con las matronas y portadores de la tradición de manera previa, especialmente para eventos masivos como el Bando, Festival Náutico y el Bololó de Arsenal.





Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U