Así brilló “Bolívar 1600” en su espectacular cierre en las Fiestas de Independencia


 



Con dos noches cargadas de música, tradición y alegría, “Bolívar 1600”, evento organizado por la Gobernación de Bolívar bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana Padauí, se consolidó como uno de los grandes atractivos de las Fiestas de Independencia de Cartagena, dejando en los asistentes la emoción viva y el deseo de que se convierta en una cita fija cada noviembre.


Nacido con el propósito de exaltar las tradiciones, personajes y expresiones artísticas de todos los rincones del departamento, este encuentro cultural se ha convertido en un escenario para renovar el orgullo bolivarense y fortalecer la identidad regional durante las celebraciones novembrinas.


Tras el tradicional Bando sobre la avenida Santander, en su segunda jornada cientos de cartageneros y visitantes se dirigieron a la emblemática Plaza de la Aduana para prolongar la fiesta al ritmo de grandes artistas. En tarima brillaron Teddy Barrera y la Bandota, Aria Vega, Diego Daza, Elvis Crespo y Koffee el Cafetero, quienes hicieron cantar y bailar al público hasta el cierre.


Uno de los momentos más memorables de la última noche fue el emotivo homenaje que Teddy Barrera y la Bandota rindieron al artista más emblemático que ha dado Cartagena: el inmortal Joe Arroyo. A este tributo se sumaron Wachy Meléndez, histórico corista del ‘Centurión de la Noche’, y Rami Torres, de Los Inéditos de Colombia. Elvis Crespo también sorprendió al interpretar uno de los temas que hicieron célebre al recordado ícono cartagenero.


“Los dos días fueron llenos totales, y lo mejor de todo fue el comportamiento del público. Todos entremezclados: cartageneros, quienes vinieron de otros municipios y turistas. Todos a la altura, unidos en una celebración donde lo único que nos interesa es recuperar el sentido de pertenencia. Este fue nuestro granito de arena”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.


La gente lo pide


El éxito del evento despertó entre los asistentes un clamor común: que “Bolívar 1600” no sea una actividad aislada, sino un componente oficial e institucionalizado de las Fiestas de Independencia, en reconocimiento al aporte del departamento en la preservación y fortalecimiento de estas celebraciones, las más tradicionales del país.


“Vengo desde Barranquilla porque las únicas fiestas que disfruto cada año son los carnavales y estas Fiestas del Once de Noviembre. Y este Bolívar 1600 me ha encantado por su organización y por los buenos artistas. Ojalá lo hagan siempre”, dijo Ester Martínez, mientras compartía la velada con su familia.


Otro asistente coincidió: “Vengo de Marialabaja y me gusta ver cómo los pueblos de Bolívar se unen a estas fiestas. Creo que este año la Gobernación y la Alcaldía se sobraron en organización”, aseguró Octavio Jiménez.


A su vez, Lucila Escobar señaló: “Fui al Bando con mis hijos y decidimos venirnos de una vez para coger buen puesto, porque sabíamos que esto se iba a llenar. Todos los artistas estuvieron por lo alto. Gracias, Gobernador, por darnos esta alegría”.


Un cierre para la historia


El balance final fue completamente positivo. Durante dos días, “Bolívar 1600” se consolidó como un espacio de encuentro, orgullo y celebración colectiva, reafirmando el compromiso del Gobierno Departamental con la cultura, el arte y la integración de todo el territorio bolivarense.


La petición general del público fue clara y unánime: que “Bolívar 1600” se institucionalice como parte fundamental de las Fiestas de Independencia de Cartagena, para seguir fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia del pueblo bolivarense.

Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U