Voci del Mare, el primer coro del Caribe colombiano en representarnos en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en España


 


El coro cartagenero Voci del Mare, que se hizo viral por su interpretación coral de la champeta “La viuda del pescado”, vuelve a ser noticia, esta vez por un logro histórico: han sido seleccionados para representar a Colombia en uno de los concursos corales más prestigiosos del mundo, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, España.

Este certamen, que este mes celebra su edición número 71, contará con la participación de nueve coros seleccionados entre más de 80 postulaciones de países como Ucrania, Letonia, China, Corea del Sur, Eslovenia, Colombia y España. La fase competitiva se llevará a cabo a partir del 23 de julio, día en el que Voci del Mare subirá al emblemático escenario del certamen para cautivar al público y al exigente jurado con una presentación que promete ser inolvidable.

Con 14 años de trayectoria, Voci del Mare ha participado en destacados festivales y concursos nacionales e internacionales, consolidando una propuesta artística reconocida por su versatilidad, sensibilidad interpretativa y un repertorio que abarca desde música coral académica y contemporánea hasta música sacra y espiritual americana. Además, se destacan por integrar en su propuesta rítmicas propias del Caribe colombiano, como las champetas del movimiento passa passa, en homenaje al reconocido DJ Dever.

El grupo, conformado por 25 voces entre estudiantes y egresados del programa de Bellas Artes, tiene todo listo para emprender su viaje a España en los próximos días, con el firme propósito de dejar en alto el nombre de Colombia y del Caribe en esta importante cita coral internacional

Compartir:

0 Comentarios:

Cápsulas Universo U

Sigue Universo U

#EgresadosQueInspiran

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram