Bolívar
se prepara para vivir una de sus fiestas culturales más importante: la décimo
tercera edición del Festival de Bandas de Bolívar, un encuentro que
honra la memoria sonora del Caribe y celebra la fuerza viva de nuestra música
sabanera. La cita es este 25 y 26 de julio en Cartagena, con eventos gratuitos
y abiertos al público en distintos puntos de la ciudad, gracias a la Gobernación
de Bolívar, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar
– ICULTUR.
Este año, el festival rinde un homenaje especial a la Banda
Armonías de Bolívar, una agrupación que nació en 2007 en la
Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar – UNIBAC,
gracias al impulso del maestro Rupert Sierra y la Dra. Estela Barreto. Hoy,
bajo la dirección del maestro Jorge Otero Manchego y con el respaldo de la
rectora Sacra Nader, esta banda se ha convertido en símbolo de excelencia,
formando generaciones de músicos que llevan el nombre de Bolívar por todo el
país y más allá de sus fronteras.
El festival también destaca el papel de UNIBAC como
semillero del arte y la cultura en el departamento. Sus programas han sembrado
creatividad y talento en la música, la danza, el teatro, las artes visuales y
la gestión cultural, dejando huella en cada rincón del territorio.
La fiesta arranca el viernes 25 en el Parque Lácides
Segovia, del barrio Manga, con la presentación de las bandas en concurso,
en las categorías menores y mayores. Una noche para
emocionarse con los sonidos de viento y percusión que nos conectan con nuestras
raíces.
Además de las bandas concursantes, el Festival contará con artistas
invitados como Adriana Lucía, Maía, La Familia André, la Big Band de
UNIBAC, la Banda Juvenil de Chochó y la organización musical del Rey
de Rocha, que enriquecerán esta fiesta de música y tradición.
El Festival de Bandas de Bolívar 2025 es una invitación a
reencontrarnos con lo que somos, a celebrar lo que nos une y a sentir con
fuerza el orgullo de ser parte de esta tierra llena de ritmo, memoria y pasión.
0 Comentarios:
Publicar un comentario