Córdoba Tetón será sede por primera vez del Festival Multicultural de los Montes de María

 




La novena edición del festival se celebrará los días 13 y 14 de junio, con una nutrida agenda cultural y artística, y conmemora además el cumpleaños del departamento de Bolívar.


Por primera vez, el municipio de Córdoba Tetón será sede del Festival Multicultural de los Montes de María – FESTIMARÍA, que en su novena edición reunirá expresiones artísticas, musicales y patrimoniales los días 13 y 14 de junio. Esta edición contará con dos noches de concierto con artistas locales y nacionales, corredor gastronómico, feria cultural y artesanal y una proyección especial de cine en alianza con el Festival Internacional de Cine de Cartagena -  FICCI.

El evento, que se realizará los días 13 y 14 de junio, es organizado por la Gobernación de Bolívar, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR), en alianza con la Alcaldía de Córdoba Tetón.

FESTIMARÍA busca visibilizar la riqueza cultural de los Montes de María, promoviendo la descentralización cultural y el fortalecimiento de la identidad territorial. “Este festival es una plataforma que honra nuestras raíces, nuestros ritmos y nuestra diversidad. Nos emociona llevarlo por primera vez a Córdoba Tetón, una tierra con historia y tradición. Qué mejor lugar para celebrar también el cumpleaños de Bolívar”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí.

Por su parte, la directora de ICULTUR, Lina Rodríguez, destacó el valor simbólico de esta edición: “Realizar el FESTI MARÍA en Córdoba Tetón es un acto simbólico que refleja el compromiso del gobierno departamental con la recuperación de territorios marcados por la violencia, apostando por la cultura como camino hacia la reconciliación, la memoria y la paz. Más que un evento artístico, este festival es un espacio para sanar, reconectar con nuestras raíces y reconstruir el tejido social. A través del arte, la cultura y el turismo, reafirmamos que estos territorios tienen no solo historia, sino también futuro.”

Durante el festival se rendirá homenaje a grandes referentes de la música tradicional de los Montes de María. Se exaltará la trayectoria de los Gaiteros de San Jacinto, Patrimonio Cultural Inmaterial; y se hará reconocimiento especial al cantautor Sebastián González, compositor y agricultor residente en Córdoba Tetón, cuya obra musical refleja la vida, las luchas y el sentir del Caribe rural. Asimismo, se rendirá homenaje póstumo al maestro Gabriel Meza, conocido como El Compositor del Pueblo, autor de más de 40 canciones inéditas que retratan las tradiciones y emociones de la región tetonera.

El afiche oficial de esta edición es una obra visual que destaca elementos emblemáticos de Córdoba Tetón, como el ajonjolí, la pescadería, el río, la danza, el mochuelo y la iglesia del pueblo, reflejando con colorido y sensibilidad el espíritu del municipio anfitrión y de los Montes de María.

FESTIMARÍA contará con una variada y vibrante programación musical, entre los artistas confirmados locales se encuentran el Grupo Alma Viva de San Juan , la Banda 29 de Junio de Córdoba, los Gaiteros de San Jacinto, la Banda San Andrés de Córdoba, Alexis de San José de Playón, todos de los Montes de María. Así mismo, las agrupaciones artísticas Son de negros de San Andrés y el Grupo Infantil Tradición en Movimiento serán los grandes protagonistas de la feria cultural.

Otros de los artistas invitados son Frank Viloria, Esteban Nieto, Churo Díaz, El Imperio junto a Yanky La Mente Maestra,  Dandy Bway, Jesús Beltrán, Koffe el Cafetero, Julio Rojas, Criss y Ronny, Jacobo Fonseca y Dj Dever.

FESTIMARÍA 2025 reafirma el compromiso del departamento de Bolívar con el arte, la cultura y el reconocimiento de los territorios como pilares para la reconciliación y el desarrollo sostenible.


Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U

#EgresadosQueInspiran

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram