Red Distrital de Bibliotecas conmemora el Día de la Afrocolombianidad

 




Barrios y corregimientos de la ciudad disfrutarán de una variada agenda de actividades.


En el marco del Mes de la Afrocolombianidad, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura, se une a la conmemoración con una variada agenda de actividades que se desarrollarán en barrios y corregimientos del Distrito, con el objetivo de fortalecer el autorreconocimiento, la identidad cultural y el orgullo por la herencia afrocolombiana.


Se trata de una agenda de actividades organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que se desarrollará esta semana e integra conversatorios, cine foros, video conciertos, talleres, tardes de poesía y clubes de lectura. Además la agenda está enfocada en propiciar la participación de diferentes públicos: niños, jóvenes y adultos mayores. 


“La celebración de la afrocolombianidad no solo es un acto simbólico, sino una oportunidad vital para reconocer, visibilizar y valorar las contribuciones históricas, culturales y sociales de las comunidades afrocolombianas en nuestro territorio. A través de estos espacios queremos invitar a las comunidades a reflexionar sobre su identidad y a fortalecer los lazos culturales que nos enriquecen como ciudad diversa y plural”, expresó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.  


Las actividades buscan promover la inclusión, el respeto por la diferencia y el diálogo intercultural, permitiendo que las voces afro sean protagonistas en sus propios territorios, y que especialmente las nuevas generaciones crezcan con orgullo por sus raíces.


Agenda completa

-Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa (Pie de la Popa)

Conversatorio: La afrocolombianidad vista desde una perspectiva diferente

Miércoles 21 de mayo

9:00 a.m. 


-Biblioteca Pablo Neruda (Chile)

Foro ¡Vivamos la afrocolombianidad!

Miércoles 21 de mayo

9:00 a.m. 


Taller: “Mi corona, mi turbante”-dirigido por el grupo folklórico Yemayá Afrodescendiente

2:00 p.m. 


-Biblioparque San Francisco (San Francisco)

Centro de interés afro champeta

Martes 20 de mayo 

9:00 a.m.


Video proyección de la Ley 70

Miércoles 21 de mayo 

10:00 a.m. 


Video concierto primera infancia afrocaribe

Jueves 22 de mayo

8:30 a.m. 


Video concierto adulto mayor- Leyenda afrocaribe 

Jueves 22 de mayo 

2:00 p.m. 


Agenda cultura afrocolombiana

Viernes 23 de abril

9:00 a.m. 


Proyección cuentos infantiles digitales afro 

Sábado 24 de mayo

2:00 p.m. 


Taller de danza afrocolombiana

Sábado 24 de mayo 

3:00 p.m. 


Video concierto champetúo 

Martes 27 de mayo 

2:30 p.m.


-Biblioteca Encarnación Tovar (La Boquilla)

Conversatorio sobre la afrocolombianidad y los derechos, en la ciudad amurallada / taller de lectura y un invitado especial

Viernes 23 de mayo

2:00 p.m. 


-Biblioteca de Tierra Baja (Tierra Baja)

Conversatorio étnico “Nuestra cultura, patrimonio cultural material e inmaterial”, en el Parque de las Letras

Miércoles 21 de mayo 

9:00 a.m. 


-Biblioteca de Manzanillo del Mar (Manzanillo del Mar)

Conversatorio sobre la Ley 70 y exposición de las obras de autores afro / exposición de libros de escritores afro

Martes 20 de mayo 

10:00 a.m. 


-Biblioteca Jesús Aguilar Núñez- Centro Cultural de Punta Canoa (Punta Canoa)  

Taller de turbantes

21 de mayo 

9:00 a.m.


-Biblioteca Raúl Gómez Jattin del Centro Cultural las Palmeras (Las Palmeras)

Taller “Entre peinados y turbantes”

Miércoles 21 de mayo

3:00 p.m.


-Biblioteca Juan Carlos Arango de Bayunca (Bayunca)

Conmemoración día de la afrocolombianidad

Miércoles 21 de mayo

9:00 a.m.


-Biblioteca Juan de Dios Amador (Boston)

Cine foro Kirikú y centro de interés “Etnobibliotecas afro”

Miércoles 21 de mayo  

9:00 a.m. 


-Biblioteca Centro Cultural las Pilanderas (El Pozón)

Taller de turbantes y peinados Afro 

Miércoles 21 de mayo

2:00 p.m.


-Biblioteca Pública de Fredonia (Fredonia)

Música, gastronomía y peinado afro.

Miércoles 21 de mayo

3:00 p.m.


-Biblioteca Pública Ciudad de Bicentenario (Bicentenario)

Tarde de Poesía Negra en Celebración del día de la Afrocolombianidad (Lectura de poemas de diversos autores afrocolombianos) 

Miércoles 21 de mayo

3:00 p.m.


-Biblioteca pública de Pontezuela (Pontezuela)

Afrocuentos bajo la Ceiba

Miércoles 21 de mayo 

2:00 p.m.


-Biblioteca Caimán de la Casa de la Cultura Estefanía Caicedo (Olaya sector La Puntilla)

Actividad: El legado de África en Colombia

Miércoles 21 de mayo 

4:00 p.m.


-Biblioteca Distrital Jorge Artel (El Socorro) en alianza con la Alcaldía Menor de la localidad 3 y la  Megabiblioteca Juan José Nieto Gil. 

Conversatorio “Cartagena resuena 492 años de tradición” / Elaboración de turbantes / taller trenzas afrocaribeñas / Reconocimiento a dos mujeres afrodescendientes por obra y labor / muestra final del grupo de tamboras “Afrobatata” y la cantante de música folclórica Miriam Negrete.

Biblioteca Distrital Jorge Artel

Miércoles 21 de mayo

9:00 a.m. 


-Biblioteca Balbino Carreazo (Pasacaballos)

Cine foro “Costumbres de Pasacaballos” 

Miércoles 21 de mayo 

9:00 a.m. 


Club de lectura “Jugando con valores”

2:00 p.m. 


Proyección de película sobre afrocolombianidad 

4:00 p.m. 



Zona insular

-Casa de la cultura "Belmir Caraballo Díaz" Etno Biblioteca "Teresita Morales Jiménez" (Bocachica)

Cantos y narraciones afro 

Martes 20 de mayo

9:00 a.m. 


Legado ancestral 

Miércoles 21 de mayo 

9:00 a.m. 

Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U

#EgresadosQueInspiran

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram