·
El
programa Voluntarios Belcorp promueve el empoderamiento femenino y la
sostenibilidad, beneficiando a más de 1.300 personas en América Latina.
·
En
Colombia, Voluntarios Belcorp involucró a 89 colaboradores en seis actividades
transformadoras, beneficiando a más de 300 personas en el país.
En los últimos años, el empoderamiento
femenino y la sostenibilidad, pilares fundamentales de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), han dejado de ser solo una responsabilidad ética
para convertirse en motores del crecimiento empresarial sostenible.
Es por eso por lo que, en el marco del Día
Del Voluntariado, Belcorp celebra las operaciones de su programa Voluntarios
Belcorp que, desde 2009, capacita a sus colaboradores en temas de
empoderamiento femenino y sostenibilidad a través de experiencias
transformadoras que reflejan su cultura organizacional y contribuyen al
desarrollo sostenible de la sociedad, beneficiando a más de 1.300 personas en
América Latina.
Durante el 2024, el programa ha movilizado
a 291 colaboradores en 21 actividades transformadoras a lo largo del continente,
logrando acumular hasta 102 horas de voluntariado.
En Colombia, se realizaron seis
actividades diferentes con la ayuda de 89 voluntarios, que estuvieron dirigidas
a programas de educación para niños y adolescentes, cuidado de espacios verdes
y el empoderamiento de mujeres con cáncer. Como resultado, Voluntarios Belcorp
logró beneficiar a más de 300 personas en el país.
"A través del programa Voluntarios
Belcorp, los colaboradores tienen la oportunidad de interiorizar nuestra
cultura y generar un impacto positivo en las personas de la región. Este año,
hemos demostrado que este programa beneficia vidas y reafirma los valores que
nos representan como organización. En Belcorp, creemos en el poder de las
personas para generar cambios poderosos en la sociedad", afirma Elsa
Grández, Sustainability & External Communications en Belcorp.
Cabe resaltar que el impacto de Voluntarios Belcorp también es posible
debido a las alianzas conformadas con ONGs que trabajan a lo largo de
Latinoamérica. Tales como América Solidaria, en Colombia; Juguete Pendiente, en
Perú; y, por último, Fundación Sembrando Esperanza y Clown Ecuador, en Ecuador.
Mirando hacia
el futuro
De cara a 2025, Voluntarios Belcorp
reafirma su compromiso con las comunidades de América Latina a través del
fortalecimiento de sus acciones en tres pilares fundamentales: medio ambiente,
educación y empoderamiento de la mujer. Estos ejes se consolidarán mediante
proyectos de Fundación Belcorp, enfocada en promover el emprendimiento femenino
y el desarrollo de habilidades empresariales en mujeres de comunidades
priorizadas. Además, se llevarán a cabo diversas actividades de reforestación
que contribuirán a la conservación de los ecosistemas locales, así como
programas educativos enfocados en potenciar las oportunidades de niños y
jóvenes.
Con esta visión, Voluntarios Belcorp
aspira a seguir dejando una huella profunda en la región, demostrando que la
colaboración y el compromiso pueden construir un futuro más equitativo,
sostenible y lleno de posibilidades.
0 Comentarios:
Publicar un comentario