Big Yamo Rompe Récords con Spotify Wrapped 2024: Un Nuevo Pico en su Carrera Musical




El tan esperado Spotify Wrapped 2024 ha sido revelado, y con él, los logros impresionantes de artistas de todo el mundo. Entre ellos, destaca Big Yamo, el cantautor cartagenero que ha alcanzado el segundo pico más alto de su carrera este año. Con más de 82 millones de reproducciones y 15 millones de oyentes en 182 países, su música no solo se mantiene vigente, sino que continúa ganando fuerza y conquistando nuevas audiencias.

 

"Cada reproducción confirma que mi música esta más vigente que nunca. Mis temas siguen creciendo, superando el tiempo y conquistando nuevas audiencias. Mi lucha siempre ha sido con mi propia marca, buscando un nuevo éxito, y estoy a punto de lograrlo," comenta emocionado Big Yamo.

Un Poco de Historia:

Inicios en la Música (2000-2006):

En el año 2000, a los 17 años, Big Yamo dio sus primeros pasos en la música formando la agrupación Ragga Son Life, con la cual lanzó sencillos como "Dime lo que tú quieres" y "Quiero sabotearte" en emisoras locales de Medellín y Cartagena.
En 2003, su talento lo llevó a producir al grupo Las Doncellas, destacándose como productor e intérprete en el sencillo "No vas a escapar," donde se hacía llamar DJ Yamo.

Despegue Internacional (2007-2008):

En 2007, aún bajo el nombre DJ Yamo, lanzó "Tocarte Toa" junto a Natya, un tema que marcó su despegue internacional y que sigue vigente hasta hoy.
En 2008, tras el éxito del sencillo, adoptó el nombre artístico Big Yamo y lanzó su primer álbum, Haciendo Música Sin Sabe’ Pa' Kien, consolidándose como uno de los pioneros del género urbano en Cartagena.

 

Un Legado de Éxitos Reflejado en Spotify Wrapped 2024

Desde el inicio de su carrera, Big Yamo ha demostrado que no solo se trata de alcanzar la cima, sino de mantenerse allí con autenticidad, conectando constantemente con nuevas audiencias.

El Spotify Wrapped 2024 ha llegado, revelando las tendencias musicales y destacando a los artistas que han dejado una huella indeleble en el año. Para Big Yamo, este informe es especialmente significativo, ya que muestra un crecimiento sin precedentes en su carrera y consolida su legado en la industria musical.

Con 82 millones de reproducciones y 15 millones de oyentes en 182 países, Big Yamo ha alcanzado cifras impresionantes que cuentan la historia de un artista que ha sabido mantenerse relevante en una industria en constante cambio. Estos números no solo representan su segundo mayor logro hasta la fecha, sino que también reflejan su capacidad para conectar con nuevas generaciones y expandir su alcance global.

"Desde 2018, cada año he superado mis cifras anteriores, una prueba de que mi música sigue resonando y conectando con las nuevas generaciones," afirma Yamo. "El verdadero desafío es seguir creciendo sin perder la esencia."

Un vistazo a su trayectoria desde la implementación de Spotify Wrapped en 2018 muestra un crecimiento constante y notable:

Año

Reproducciones

Oyentes

Países

2018

20 millones

4 millones

65 países

2019

25.1 millones

5 millones

79 países

2020

28.5 millones

6.2 millones

91 países

2021

38.6 millones

8.9 millones

167 países

2022

66.9 millones

12.4 millones

181 países

2023

68.4 millones

13.5 millones

181 países

2024

82 millones

15 millones

182 países

Este progreso en una industria marcada por éxitos efímeros convierte a Big Yamo en un fenómeno raro en la música urbana. Sus éxitos parecen desafiar el paso del tiempo, manteniéndose relevantes año tras año y esto solo es posible cuando se suman nuevas generaciones de oyentes.

Big Yamo ha logrado no solo mantenerse vigente, sino también incrementar su impacto año tras año, rompiendo barreras y expandiendo su música a nuevos rincones del mundo.

"Mientras algunos se preguntan si mis éxitos pertenecen al pasado, yo respondo de la mejor manera posible: ¡con cifras que demuestran que mi música nunca ha dejado de estar en la cima!" declara con orgullo.

Además: "¿De qué les sirve decir que vivo del pasado si nadie ha podido superar mi huella?" cuestiona Big Yamo, destacando cómo sus logros continúan marcando la pauta en el género urbano.

Este legado en constante crecimiento es testimonio de su talento, dedicación y capacidad para adaptarse sin perder su identidad. El Spotify Wrapped 2024 no es solo una celebración de cifras, sino la confirmación de que Big Yamo continúa siendo una fuerza imparable en la música urbana, dejando una marca indeleble en la industria.

 

YouTube Recap 2024 y Apple Music Replay 2024: Un Artista Multicanal

Además de los impresionantes logros reflejados en Spotify Wrapped, Big Yamo continúa ampliando su huella digital en otras plataformas. El YouTube Recap 2024 revela que su canal obtuvo 55.4 millones de vistas, un crecimiento del 58% en comparación con el año anterior. Este impacto global se hace evidente en países como Argentina, Colombia y Estados Unidos, donde su contenido sigue ganando millones de seguidores. Este logro resalta la versatilidad de Big Yamo como creador en una industria cada vez más digitalizada.

Por otro lado, Apple Music Replay 2024 marcó un nuevo hito en su carrera. En este primer año del resumen de Apple, Big Yamo alcanzó más de 4 millones de minutos reproducidos, con Santiago, Chile, liderando como la ciudad que más disfrutó de su música. Además, su clásico 'Tocarte Toa' no solo fue la canción más reproducida, sino también la más buscada en Shazam. Este reconocimiento destaca el alcance y la conexión que su música sigue logrando en múltiples plataformas, y plantea un nuevo reto para superar en 2025.

 

 

Expansión Internacional: Giras y Colaboraciones

El éxito de Big Yamo no solo se refleja en las plataformas digitales, sino también en su creciente presencia en escenarios internacionales. Este año, su participación en el festival "I Love Reggaeton" en Murcia (4 de octubre) y Tenerife (8 de noviembre) no solo destacó su conexión con el público europeo, sino que también aseguró una gira de 4 fechas en diferentes ciudades de España para 2025, organizada por uno de los festivales más importantes del género.

Además, el 26 de noviembre de 2024, Big Yamo fue invitado especial en el show de Feid en Chile, llevando su energía y talento a uno de los escenarios más importantes de la música urbana en América Latina. Estas fechas consolidan su posición como un artista global que sigue expandiendo su impacto más allá de su tierra natal.

"Tocarte Toa" y "Entre la Playa, Ella y Yo": Clásicos que Siguen Conquistando

Dos de sus canciones más emblemáticas, "Tocarte Toa" y "Entre la Playa, Ella y Yo", continúan siendo pilares en su éxito actual. A pesar de haber sido lanzadas hace más de una década, estas canciones siguen sumando reproducciones y conectando con nuevos oyentes.

"Temas como 'Tocarte Toa' y 'Entre la Playa, Ella y Yo' no son clásicos que viven de la nostalgia; esto es música viva, relevante y constante," reflexiona Big Yamo. "Es gratificante ver cómo siguen conquistando oídos nuevos, año tras año."

La vigencia de estos temas plantea una pregunta en el aire: ¿Son estos los temas más duraderos en la historia del género urbano colombiano? Los números del Spotify Wrapped 2024 sugieren que sí.

 

Filosofía Artística: Más Allá de las Modas Pasajeras

Big Yamo ha construido su carrera sobre la base de la autenticidad y la constancia. Su enfoque de "canciones sin rostro" pone la música en primer plano, permitiendo que su obra hable por sí sola.

Su estrategia ha permitido que sus temas continúen encontrando oyentes en distintas generaciones, mostrando que la relevancia no depende de la nostalgia, sino de la capacidad de conectar con el público de manera auténtica.

 

"No se trata de vivir del pasado, sino de crear música que nunca pase de moda," enfatiza. "El pasado es pasado solo cuando queda atrás, y el mío nunca ha dejado de avanzar."

Esta filosofía ha resonado con el público, y el Spotify Wrapped 2024 es una prueba de ello.

 

Un Mensaje para las Nuevas Generaciones

El éxito de Big Yamo no solo es un logro personal, sino también una inspiración para otros artistas. Con más de 300 canciones publicadas a lo largo de su carrera, el artista demuestra que la constancia y la autenticidad son claves para trascender en un mercado tan cambiante como la música urbana.

"Desde 2018, nadie ha podido pasarme en números, y sigo superándome año tras año. Sin embargo, mi mayor deseo es que los artistas emergentes también alcancen y superen estos logros, porque eso elevaría la escena y abriría más puertas para todos," comparte.

Así mismo, Big Yamo destaca la importancia de una visión colaborativa dentro de la industria:

"El verdadero éxito no es competir, sino avanzar juntos, y que Cartagena tenga el lugar que le corresponde desde el comienzo por herencia a nuestros ancestros," señala. "Es gratificante ver cómo más artistas se suman y enriquecen nuestra escena. Mi deseo es que este crecimiento no solo eleve a cada artista, sino que ponga aún más en alto el talento que emerge desde nuestra ciudad."

Además, hace un llamado a reflexionar sobre la calidad y la durabilidad de la música actual.

"No sé cuándo normalizamos que se haga música tan efímera. Debería darles pena ver cómo algunos pegan por el momento, mientras mis temas siguen activos, creciendo más cada día," señala. "El verdadero éxito está en aportar y crecer juntos."

 

Preparando el Camino para 2025

Con el respaldo de un año exitoso, Big Yamo mira hacia el futuro con entusiasmo. Anuncia su próximo concierto en Chile en febrero de 2025, un país que ha sido clave en su carrera y donde planea reconectar con su público más fiel.

"Estos pequeños cambios me han demostrado que mi constancia y mi capacidad de adaptarme me están abriendo el camino para el próximo gran paso. En 2025 voy con todo," adelanta.

Reconocimientos y Premios en 2024

Big Yamo ha recibido importantes certificaciones este año:

·        1 disco de Diamante:

    • "Tocarte Toa" – Reconocido por su desempeño en streaming y ventas en Colombia.

·        1 disco de Platino:

    • "Tocarte Toa" – Platino en Perú.

·        3 discos de Platino:

    • "Entre la Playa, Ella y Yo" – Platino en Colombia, Perú y España.

Estas certificaciones reflejan no solo el éxito comercial, sino también el impacto cultural de su música y su permanencia en el tiempo.

 

La Importancia de Spotify Wrapped en su Carrera

El Spotify Wrapped ha jugado un papel crucial al destacar el alcance y la influencia de Big Yamo en la industria musical. Cada año, estos datos públicos reafirman su posición como uno de los artistas urbanos más escuchados de Cartagena a nivel mundial, llevando el nombre de su ciudad natal a audiencias globales.

"El Wrapped no es solo un resumen de números; es una celebración de la conexión que hemos construido con el público," explica. "Es emocionante ver cómo mi música sigue llegando a nuevos rincones del mundo."

Éxitos que Definen su Carrera

Si bien, sus hits mas notorios son netamente del genero reggaetón “puro o clásico”, se nota mucho su raíz Cartagenera, su estilo de interpretación hace la diferencia ya que se siente mas caliente y alegre que los del reggaetón convencional y quizás eso es debido a la influencia de la champeta de su tierra, además cuando hace champeta, se siente igual como pez en el agua, entre sus canciones más emblemáticas se encuentran:

  • "Tocarte Toa" (Reggaeton - 2007): Un hit atemporal que sigue manteniendo relevancia y continúa resonando en playlists actuales tanto en América Latina como en Europa.
  • "Noche en la Playa (Soca - 2008)": Este tema ha resonado entre sus seguidores y ha sido clave en la identidad musical de Yamo, aportando un toque fresco y lleno de energía a sus producciones.
  • "Chica 3D (Reggaeton - 2010)": Con una mezcla única de ritmos urbanos y letras pegajosas, "Chica 3D" ha sido una de esas canciones que no pasan desapercibidas, consolidándose como un éxito más de su repertorio.
  • "Entre la Playa, Ella y Yo" (Reggaeton - 2011): Considerada un himno del verano en España, este tema ha sido parte esencial de la cultura veraniega, reforzando su lugar en los recuerdos y listas de reproducción cada año.
  • "La Batea" (Champeta - 2017): Uno de los temas más importantes en las fiestas novembrinas de Cartagena y en los carnavales de Barranquilla y Bolivia, "La Batea" logró convertirse en un símbolo de celebración y conexión con las raíces festivas de la región.

Comparación con Otros Clásicos de sus clásicos dentro del Género Urbano

Dentro del repertorio de Big Yamo, hay canciones que podrían compararse con estos clásicos nostálgicos, como "Amigos Especiales Remix" junto a Blindaje 10, "Déjame el Drama", o "Qué Será", que fueron grandes éxitos en su momento y mantienen su valor sentimental entre los fans, aunque su impacto no sea tan constante como el de otros temas que siguen creciendo cada año. Sin embargo, actualmente estas canciones suelen escucharse principalmente en secciones nostálgicas o en playlists retro que evocan los inicios del género.

Conectando con el Público en la Era Digital

Big Yamo ha comenzado a optimizar su presencia digital para profundizar su conexión con la audiencia, Utiliza plataformas como Instagram y TikTok para interactuar sutilmente con sus seguidores, y fomentar conversaciones reflexivas.

"Mi objetivo no es ser viral, sino conectar de verdad. La idea es que cada interacción, por pequeña que sea, deje una huella emocional en mis oyentes," explica Big Yamo.

Adaptarse para Seguir Creciendo – 2025 Será Diferente

Big Yamo tiene claro que la clave de su vigencia es la adaptación. "La música y la industria cambiaron, y yo también lo estoy haciendo. Estos pequeños cambios me han demostrado que mi constancia y mi capacidad de adaptarme, me están abriendo el camino para el próximo gran paso. En 2025 voy con todo."

Datos Clave de Big Yamo

  • Nombre Completo: Yamir Chartuni Castro
  • Alias Artístico: Big Yamo
  • Origen: Cartagena, Colombia
  • Género Principal: Reggaetón, Champeta y música afrolatina.
  • Redes Sociales: @bigyamooficial en todas las plataformas.

Conclusión: Un Legado en Constante Crecimiento

Para Big Yamo, cada logro es solo el comienzo de un nuevo reto. La música sigue siendo su herramienta para crear, conectar y trascender. Mientras prepara sus próximos conciertos y apuesta por el futuro, el 2024 ha dejado claro que su legado está más vivo que nunca.

Con la gira en España ya confirmada para 2025 y colaboraciones destacadas como su participación en el show de Feid en Chile, Big Yamo continúa demostrando que no solo sigue rompiendo récords, sino también expandiendo su influencia global. El éxito reflejado en el Spotify Wrapped 2024 es solo el comienzo de una nueva etapa llena de retos, crecimiento y oportunidades para conectar con audiencias en todo el mundo.


Compartir:

0 Comentarios:

Sigue Universo U

#EgresadosQueInspiran

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram